SOBRE MÍ



Hablar español no siempre significa poder usarlo con libertad. Muchos de mis estudiantes llegan con la misma sensación: saben lo que quieren decir, pero la ansiedad los detiene; entienden la conversación, pero sienten que no saben lo suficiente para participar; o miden cada palabra por miedo a equivocarse. Esa mezcla de inseguridad y deseo de pertenencia los deja fuera de los momentos que más importan.
Desde 2017 acompaño a personas que buscan superar esas trabas internas. Estudié Historia en la UNAM y trabajé como guía de turistas en la Ciudad de México, donde aprendí a traducir no solo palabras, sino contextos. Esa experiencia me mostró que la lengua por sí sola no es suficiente: necesitamos comprender la cultura que la sostiene. Mi papel es ser la guía que te ayude a pasar de hablar titubeando a conversar con seguridad y naturalidad.
Por eso, mi enseñanza está centrada en la sociedad mexicana. No se trata solo de aprender vocabulario, sino de entrar en las referencias, los gestos y las historias que dan sentido a lo que se dice. Cuando entiendes esas claves, dejas de sentirte “el de afuera” y empiezas a descubrir que puedes participar en la conversación de manera auténtica, como alguien con voz propia.
Creo que aprender español puede transformar la forma en que te relacionas. Más que un conjunto de reglas, es una puerta hacia la confianza, la conexión y la posibilidad de descubrir nuevas perspectivas. Si lo que buscas es dejar atrás la inseguridad y sentir que la conversación también es tuya, aquí encontrarás un espacio para lograrlo.