MICRO SESIONES

Ya estudiaste español, conoces la gramática y tienes vocabulario suficiente. El problema no es el conocimiento: es que, al momento de hablar, aparecen bloqueos. Las frases se quedan a la mitad, piensas demasiado en las palabras, dudas en cada conjugación. La presión por hacerlo “bien” te hace trabarte, y lo que debería ser una conversación fluida se convierte en pausas, silencios e inseguridad. Esa experiencia desgasta y genera frustración: sabes que podrías decirlo, pero no logras hacerlo en el momento.
La fluidez no se trata de hablar perfecto, sino de poder comunicar sin que tu mente te frene. Es responder a una pregunta en el instante, sumarte a una conversación, contar una anécdota sin sentir que te persigue la gramática. Hablar sin trabas significa sentirte libre para expresarte, con confianza, sin miedo a quedarte callado o a sonar forzado. Es recuperar tu voz en español.
Los errores frecuentes
Los intentos más comunes no atacan la raíz del problema.
-
Memorizar reglas o frases hechas no genera soltura.
-
Exponerte sin acompañamiento a situaciones sociales solo acumula ansiedad.
-
Ver series o escuchar podcasts fortalece la comprensión, pero no la producción.
-
Practicar con apps o inteligencia artificial parece flexible, pero carece de compromiso: si un día no practicas, no pasa nada… y poco a poco abandonas.
Con una persona es distinto: hay una cita, alguien espera tu presencia. Ese compromiso sostiene la constancia y marca la diferencia entre intentarlo y lograrlo.
Las bases del curso
Diseñé Sin trabas específicamente para resolver este problema. No es un curso más de gramática ni de frases memorizadas. Es un entrenamiento estructurado en módulos que trabajan los bloqueos paso a paso, con la ventaja de que cada sesión es privada y se adapta a tu forma de aprender.
En cada clase reproducimos la presión real de la conversación —cambios de tema, interrupciones, explicaciones rápidas—, pero dentro de un espacio seguro. Un lugar donde equivocarte no significa fracasar, sino avanzar.
El curso se fundamenta en lo que la investigación en adquisición de segundas lenguas ha demostrado que funciona:
-
Spaced practice: practicar en distintos momentos, no todo de golpe, para que lo aprendido se quede en la memoria y se vuelva más natural con el tiempo.
-
Low-stakes practice: ejercicios en un entorno seguro, donde equivocarse no tiene consecuencias, lo que ayuda a bajar la ansiedad y a soltarse.
-
Task-based interaction: actividades con un propósito concreto —como contar una anécdota o dar una opinión— que se parecen a situaciones reales de conversación.
-
Hablar para aprender: usar el idioma de manera activa, porque es al hablar cuando el cerebro reorganiza lo que sabes y lo hace más accesible.
-
Comentarios que te ayudan a seguir: correcciones y sugerencias que no interrumpen la plática, sino que te ofrecen más formas de expresarte.
-
Entender el contexto de la conversación: aprender cómo se usa el idioma en la vida real, con matices culturales que hacen tu comunicación más natural.
Cómo funciona
-
Sesiones privadas de 30 minutos.
-
Elige entre 3, 5 o 7 sesiones a la semana.
-
Módulos estructurados que trabajan distintos tipos de bloqueo.
-
Ejercicios diseñados para entrenar espontaneidad en contextos reales de interacción.
-
Un proceso gradual que combina seguridad y desafío para que avances con constancia.
Hablar sin trabas significa
-
Terminar tus ideas sin detenerte a mitad.
-
Participar en conversaciones con confianza y naturalidad.
-
Expresarte sin que la gramática te frene.
-
Escucharte más fluido, menos forzado.
-
Sentir que por fin tienes voz en español y puedes usarla sin miedo.
Así, paso a paso, lo que hoy es titubeo se convierte en fluidez real.
Precio
-
Una semana:
-
$1,050MXN x 3 días
-
$1,750 x 5 días
-
$2,450 x 7 días
-
-
Un mes:
-
$4,200 x 3 días
-
$7,000 x 5 días
-
$17,150 x 7 días
-
